|
|
|
|
CONSEJOS UNA CASA SEGURA
Si se quedara sin llave de su casa, aun así podría entrar… a través de una ventana abierta en la parte de atrás, o con una llave extra que usted podrá tener en un lugar secreto? ¡Si usted puede entrar, también puede un ladrón!
1. Una pequeña inversión de tiempo y dinero puede hacer una casa más segura y reducir las probabilidades de ser victima de robo, asalto o vandalismo.
- Entable relación con sus vecinos. Los vecinos conscientes velan por usted tanto como por ellos mismos y constituyen una gran protección contra el crimen. En casi la mitad de los asaltos a residencias, el ladrón entra a través de puertas o ventanas abiertas.
- Asegúrese de que todas las puertas exteriores tengan cerraduras fuertes, pasadores por dentro bien instalados.
2. Para impedir que alguien la desprenda de su carril, abra un hueco en el marco de la puerta e introduzca un pasador que la atraviese hasta el marco del umbral y Asegure las ventanas, verifique que cierren bien y que sus hojas no puedan ser desprendidas fácilmente.
3. Si se acaba de mudar, cambie las cerraduras de su nueva casa o apartamento. Las cerraduras no son efectivas en puertas endebles.
4. Asegúrese de que todas las puertas exteriores sean de metal o de madera sólida, de 1 de grueso como mínimo. Las puertas deben encajar perfectamente en sus marcos y deben tener pestillos por la parte de adentro.
5. Instale una visor en todas las puertas de entrada para que pueda ver quien esta afuera sin necesidad de abrir. Las cadenas para puertas no son buenos mecanismos de seguridad, se rompen fácilmente y no impiden que el intruso entre.
6. Para evitar que el ladrón escoja su casa como blanco.
* Recorte arbustos que escondan puertas o ventanas. Corte las ramas de los árboles que puedan servirle al ladrón para subir por las ventanas.
• Encienda las luces exteriores para iluminar portales, entradas y patios cuando oscurezca, en el frente y atrás de la casa.
• Es conveniente instalar marcadores de tiempo que encienden las luces exteriores, o detectores de movimientos.
• Mantenga su patio despejado.
7. Guarde las escaleras herramientas dentro de su garaje o sótano cuando no lo este usando.
8. Haga que el numero de su casa destaque con claridad para que la policía y otros servicios de de emergencia puedan localizarla rápidamente.
9. Conserve la buena apariencia de su vecindario. Los semáforos rotos, carros abandonados, edificios desocupados, el grafiti y la basura atrae a los ladrones. Trabaje con el gobierno local y con sus vecinos para organizar días de limpieza de la comunidad.
10. Deje las persianas o cortinas en su posición normal.
11. Actualice el inventario de su casa y haga una lista de los artículos mas tentadores (VCR, CD player, Televisores, computadoras). Tome fotos y videos de cada artículo. Descríbalos por escrito y anote sus números de serie. Si robaran en su casa, esto podría ayudar a identificar los objetos robados y facilitar el proceso de reclamación de seguros.
12. Si tiene objetos de valor en su casa o vive en un área aislada o en un vecindario vulnerable a los robos, piense en un sistema de alarma.
Antes de invertir en alarma:
• Indague en varias compañías y escoja el sistema de seguridad más conveniente para usted.
• Busque una compañía seria y verifique sus referencias.
• Aprenda a usar su sistema apropiadamente.
13. Generalmente los ladrones no quieren encontrarse con sus victimas, pero si son sorprendidas alguien puede resultar lastimado.
Tome precauciones:
• Si ve una ventana rota, o una puerta abierta no entre.
• Llame a la policía desde otro lugar.
Si oyes un ruido como de alguien entrando o moviéndose, llame discretamente a la policía y espere calmado hasta que llegue.
• Si puede salir a la casa sin peligro, hágalo.
14. Antes de comprar armas de fuego para protegerse piénselo muy bien, alguien puede robársela o pueden arrebatársela y usarla contra alguien. Si tiene un arma, manténgala bajo llave, asegure las municiones aparte y aprenda a usarla con seguridad.
15. Otros métodos de protección
• Únase o ayude a formar un grupo de vigilancia
• Tenga cuidado con todo lo que pueda contribuir al crimen, como poca luz en las calles, carros abandonados, parques o campos de juego con basura e instalaciones rotas y casas de ancianos sin mantenimiento.
• Si alguno de sus vecinos llega a ser victimas de robo, ayúdenlos. Ofrezca compresión y apoyo; ayúdelos con las reparaciones, comidas o el cuidado de los niños. |
|